top of page
ENTRE TRAMAS ANDA EL JUEGO
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué debe tener una situación de aprendizaje?
Debemos fijarnos en el anexo III del RD 157/2022 donde aparece información relevante:
- Estar contextualizadas con la vida cotidiana de los alumnos/as.
- Alcanzar los retos del siglo XXI a través del tratamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS) y los principios y fines de la educación, elementos que están relacionados con los contenidos transversales.
- Potenciar las habilidades del siglo XXI a través del despliegue de las competencias específicas.
- Contener actividades y tareas competenciales que conlleven procesos de orden superior (taxonomía de Bloom).
ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN FAMILIAR
Extraído del preámbulo de la LOMLOE, encontramos el contexto: ESCOLAR, SOCIAL FAMILIAR E INDIVIDUAL:
¿QUÉ DEBE INCORPORAR UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE?
Teniendo en cuenta esta referencia normativa, se pueden diseñar las unidades de programación didáctica incorporando siempre:
-
Actividades musicales meramente procedimentales.
-
Una situación de aprendizaje por cada unidad.
-
Y la elaboración de un portafolio que el alumnado irá cumplimentando según avance la unidad donde mostrará aspectos a investigar y diseñar. Este porfolio es necesario para que alumnado pueda crear el producto final para más tarde exponerlo de manera oral.
¿CÓMO PODEMOS MOSTRAR EN UNA TABLA LAS ACTIVIDADES DE UNA UNIDAD?
Es importante decidir el tiempo, el momento y qué son cada una de las actividades pertenecientes al arranque, a la parte central, al cierre y a la situación de aprendizaje.
Elaborado por Lara Villar, febrero 2023
bottom of page